Actividades

Si hay algo que nos caracterice es la diversidad, la excelencia, la proximidad y el pequeño formato. Intentamos que todos, conferenciantes, artistas y asistentes, se sientan como en casa. Y creemos que esa es la clave para que todos disfruten, para que todos quieran volver. La Factoría cultural Martínez es humanista y tiene como objetivo que la cultura y el aprendizaje se convierta en una manera de vivir la vida. Pasen y disfruten

Carmen, Dalila y Manon, tres femmes fatales en el mundo de la ópera

CARMEN, DALILA Y MANON, TRES FEMMES FATALES EN EL MUNDO DE LA ÓPERA La construcción de la figura de la femme fatale tuvo un reflejo interesante en el mundo de la ópera. La imagen femenina romántica de principios del siglo XIX, esencialmente pasiva y complaciente ante la masculinidad, dio pie a una nueva imagen de femme fatale seductora, poderosa y percibida […]

Club literatura. Liturgia lectora dominical

OCTAVA TEMPORADA. INVIERNO 25   Vamos a por la octava. Estoy encantada con varios fichajes nuevos que mantienen el nivelón de las charlas. Recordar que nuestro club de Imprescindibles son clases magistrales. Salimos siempre con ideas nuevas y dispuestos a seguir leyendo y aprendiendo. Elegimos libros que sabemos que hay que leer o releer y […]

Los domingos de Martínez en Doce botellas

  La segunda temporada de Los domingos de Martínez nos cambiamos de casa. No sé si conocéis Doce botellas en calle Belén 7.  Yo lo conocí hace poco.  Me llevo un amigo querido y cuando entré me encontré con Gonzalo Iturriaga, otro amigo querido de infancia y  juventud al que no veía desde los veinte […]

Los domingos de Martínez en el Gijón

El señor Martínez ya tiene casa en Madrid. Nada más y nada menos que el mítico Café Gijón, fundado en 1888. Estamos felices porque siempre nos ha gustado el Café Gijón, por su historia, por su manera de ser, porque allí han pasado muchas cosas y sobre todo se ha conversado mucho, y queremos mantener [...]

LA FUSA. Con David Amills

  La historia: LA FUSA fue un club de música que tuvo diversas ubicaciones : Punta del Este (Uruguay), Buenos Aires y Mar de Plata (Argentina) Un grupo de músicos brasileños a los que la dictadura de su país miraba con el ceño fruncido se establecieron en Punta del Este en 1969, pero el golpe  […]

Al otro lado del charco

Al otro lado del charco Estrenamos nuevo formato. Al otro lado del charco nos  propone una mirada comparada, un viaje de ida y vuelta, un diálogo entre dos entendidos en un tema: literatura, arte, política, música, cine, teatro, historias personales. Una conversación con un imaginado océano Atlántico entre ellos. ¿En que se diferencian?¿En que se […]

Adivina quien viene a cenar esta noche

Adivina quien viene a cenar esta noche Y no, no es Sidney Poiter, pero será también alguien que nos sorprenda, que tenga mucho que decir, que nos explique con otra mirada la actualidad, temas que nos interesen, y lo haremos a nuestra manera, de manera cercana, de tertulia en una cena, de tú a tu. [...]

A cielo abierto. Un radio teatro

A cielo abierto. Una obra de teatro como nunca has visto ni oído   Cuando Toni Iturbe (fundador de la revista de libros Librújula)  me llamó para invitarme a conocer a un actor de doblaje llamado Jordi Brau y acepté, no me imaginaba lo que iba a dar de sí ese encuentro. Primero, y lo […]

Cocina límite. Una cena en tres actos.

Cocina límite. Una cena en tres actos no es una obra de teatro al uso. Es una cena teatral, una deliciosa velada literaria y gastronómica, en compañía de dos excelentes actrices. En el 2015, la Factoría Cultural Martínez pidió al dramaturgo Ricard Gázquez una adaptación de la obra La cata de Roald Dahl y otras […]

Ópera entre copas. Los italianos.

Nuestro experto en música, Marc Helibron, me comentó que en Italia en algunas representaciones se cantaba las arias del sorbetto. Cuando sonaban los acordes los vendedores de helados entraban en el teatro y vendían a los sedientos espectadores un sorbetto o un helado. Me encantó la idea y tenía ganas de organizar algo de ópera. [...]