La Factoría Cultural Martínez es un laboratorio de ideas con proyectos culturales propios en el que colaboran artistas, escritores, profesores, músicos y profesionales de diferentes ámbitos.
Creemos en la cultura, en el conocimiento y también en la manera de transmitirlo. Apostamos por pequeños formatos, por una puesta en escena sencilla, directa, donde creadores y espectadores se sientan como en su casa, donde se produzcan intercambios de ideas, de conocimientos.
Creamos nuevos formatos y disfrutamos con ellos, aprendemos con ellos y con ustedes. Nos trasladamos allí donde quieran disfrutar de nuestra creatividad, conocimiento y manera de ser. Nuestros colaboradores son expertos entusiastas con una gran capacidad de divulgar, de contagiar su pasión por lo que conocen, por lo que hacen. Creemos en lo que hacemos y nuestros artistas y expertos también. Ellos y ustedes son la base de que todo salga bien y que tras nuestras reuniones, eventos, clases quede esa sensación de bienestar que dura días en el cuerpo y permanece en la mente.
Bienvenidos.
La Noticia
Agenda de actividades
-
CLUB DE LECTURA. Madame Bovary. Gustave Flaubert. Mariano López
Y de Ana Ozores de La Regenta a Emma Bovary de Madame Bovary, otro de los grandes personajes de la literatura universal. No podíamos no leer o releer una de las obras cumbres de la cultura francesa. La figura de Emma B...
-
El Boom de la prensa escrita. Con Sergio Doria
El periodista y especialista en historia del periodismo Sergio Doria nos hablará de esta época que bien se podría considerar la Edad de Oro del periodismo. Estos años políticamente son trepidantes: la guerra de Marr...
-
Ancha es Castilla Segunda edición Medievales Gentes, culturas y paisajes Eduardo Manzano 2,3,4 y 5 de junio 2022
Ancha es Castilla es una nueva y original propuesta cultural de la Factoría Cultural Martínez para trasladar su concepto de cultura de proximidad a la localidad vallisoletana de Fuente Olmedo (Valladolid). Apostamos...
-
Club de lectura. Cántico espiritual. San Juan de la Cruz. Lola Josa
Si hay algo que me gusta es cuando gente como Lola Josa me dice que será un placer participar en el Club de los Imprescindibles y elige como tema una de sus grandes pasiones que no es otro que San Juan de la Cruz y su m...

Quién es Inés
Inés García-Albi Gil de Biedma (Bilbao, 1966) es periodista, historiadora, documentalista, escritora y gestora cultural. Su trayectoria profesional avala su interés por la cultura y sus diferentes facetas.
Ha coordinado varios proyectos culturales como el Premio Salambó de literatura. Ha sido comisaria de varias exposiciones entre las que destaca la dedicada a Jaime Gil de Biedma para el Centro Arte Santa Mónica, la Biblioteca Nacional y la antigua cárcel de Segovia. Miembro Fundador de La La Tá, nuevo soporte creativo para exposiciones.
Fundadora de la Factoría Cultural Martínez donde gestiona y organiza teatros, conciertos, seminarios, etc
Autora de varios libros de divulgación y ensayo.
Dirección y guión de Nosotras que contamos. Josefina Carabias y las pioneras del periodismo. Y de Jaime Gil de Biedma. Retrato de un poeta. Ambos para TVE.
Ha estado de responsable de comunicación en la FNAC Barcelona donde organizaba actividades culturales diarias.
Ha trabajado y colaborado en diferentes medios de comunicación como Canal Plus, EL PAIS, Marie Claire, Que leer, El Ciervo y Cadena Ser y editorial Alfaguara.