El día 9 de octubre, a las 20.00h, será un momento mágico en Martínez.  Estamos felices de tener a un artista como Matthieu Saglio en la Factoría. Hace tiempo que intentamos cuadrar fechas y ¡por fin  lo conseguimos!  Os cuento un poco de nuestro artista invitado y de su espectáculo: Con cientos de conciertos en 40 países a sus espaldas, el violonchelista y compositor Matthieu Saglio presenta un espectáculo musical centrado alrededor del violonchelo, que combina la tradición clásica con sonidos y ritmos traídos de sus encuentros alrededor del mundo. Nos entrega una serie de composiciones conmovedoras, dónde
retumban los ecos de las catedrales occidentales y de los souks del Maghreb, del tango latinoamericano y del flamenco ibérico. La magia del sampler le permite grabarse en directo para armonizar y dar amplitud a los temas, como si varios violonchelos tocaran juntos y dejando siempre mucho espacio para la improvisación.

Gracias a un sonido inmediatamente reconocible y a su gran
versatilidad, Matthieu Saglio se ha dado a conocer como uno devlos violonchelistas más apasionantes de su generación. De
formación clásica, es uno de los precursores de la introducciónvdel violonchelo en el flamenco con el grupo Jerez-Texas, con el que actúa en el mundo entero desde el 2002. En paralelo, Matthieu suele trabajar en proyectos muy variados, en sólo o en grupos así como colaboraciones con numerosos artistas. En el 2015, crea el trío NES con el que ha girado de manera muy intensa por Europa. El disco ‘Ahlam’, publicado por el prestigioso sello alemán ACT en el 2018 ha recibido los elogios unánimes de la crítica internacional y cerca de 3 millones de escuchas en Spotify.
En el 2020, Matthieu publica el disco ‘El camino de los vientos’, de nuevo con el sello ACT, en el cual cuenta con la colaboración de músicos referentes del jazz europeo. Este disco ha recibido los elogios de la crítica internacional y 8 millones de escuchas en Spotify. En abril del 2023, Matthieu publica el disco ‘Voices’, de nuevo con el sello ACT, en homenaje a grandes voces del mundo como Susana Baca, Alim Qasimov, Natacha Atlas, Wasis Diop, Nils Landgren, etc.
Su faceta de compositor ha sido solicitada a menudo para bandas sonoras de teatro, danza y documentales.
El eje director de la carrera de Matthieu siempre ha sido intentar que su violonchelo consiga dialogar con otras culturas. De esta manera, ha sido nombrado artista embajador de la Fundación Internacional Yehudi Menuhín.

Y ahora lo que se dice de él

Una indiscutible habilidad, desde su formación clásica, para extraer todo tipo de sonoridades posibles a su
instrumento, y una apertura de miras que no entiende de límites estilísticos ni geográficos.’ – El País (ES)

‘Matthieu Saglio se está consolidando como uno de los grandes -si no el más grande- de los violonchelistas de jazz
franceses’ – Couleurs Jazz (FR)

‘El tono vibrante, el toque y la técnica de Saglio destacan en cada pista, pero, de manera impresionante, nunca a
expensas de sus invitados.’ – **** Financial Times (UK)

El concierto de Matthieu