Bienvenidos a un viaje diferente, un viaje en el que hay que afinar los sentidos y también el intelecto. No es un simple trayecto lúdico, es también de conocimiento. Cuando en 2021 iniciamos  el proyecto Ancha es Castilla https://factoriaculturalmartinez.com/actividades-fuente-olmedo/ en la localidad de Fuente-Olmedo (Valladolid) apostamos por esa doble satisfacción: la de aprender, alimentar la mente con conocimientos y nuevas miradas sobre temas diversos, y la de visitar y entender lugares relacionados con lo aprendido. Una especie de viaje empírico dotado también de una faceta mundana y social: la de convivir en grupo con personas que no se conocen, procedentes de mundos diferentes, pero unidas por la curiosidad y las ganas de saber. En definitiva, mentes inquietas. Son jornadas dedicadas a una temática con un especialista que nos ofrece su profundo conocimiento, fruto de una vida dedicada a lecturas, investigaciones y relaciones con otros expertos. Durante tres días, asistimos a una conferencia diaria y visitamos lugares que ayudan a ilustrar el tema en cuestión. Son cursos cortos e intensivos, unas convivencias del conocimiento, divertidas, entrañables y de las que siempre salimos con deberes: libros por leer, películas por ver, personajes por descubrir. El formato funciona y de Ancha e Castilla nació Paradas Culturales https://factoriaculturalmartinez.com/paradas-culturales/en las que se exportó el modelo a otros lugares de España.

Desde el  principio, lamentábamos que las conferencias se perdiera en la noche de los tiempos. Si bien se podían grabar y colgar en la web, entendimos que no sería un buen reflejo de lo disfrutado sin la otra cara de la jornadas: las visitas, la ruta, el ocio. Así que decidimos lanzarnos a la  aventura de esta colección, Apuntes culturales para un viaje, en la que aunamos las dos partes y recreamos esos cuadernos de los viajeros románticos del siglo XVIII y XIX porque, al igual que ellos, nos dejamos sorprender por contenido y continente, por fondo y forma. Y apostamos por el dibujo en vez de la fotografía para ahondar en esa mirada subjetiva sobre nuestro itinerario. Son miradas personales, la del conferenciante, la  de la ruta y la del artista.  Buen viaje,